Hola Cont@migos, un abrazo lleno
de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en
tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te
ofrezco el siguiente tema.
¿Qué son los papeles de trabajo?
Los papeles de trabajo son los sustentos o respaldos que tienen los
auditores después de realizar los procedimientos y pruebas de auditoría aplicados,
es el conjunto de documentos que contiene la información obtenida por el
auditor, estos, serán elaborados de acuerdo a las necesidades de cada uno de
los auditores encargados de la auditoría.
Aspectos para realizar los papeles de trabajo
Determinar la necesidad de elaboración, teniendo presente que se alcancen
los objetivos de la auditoría.
Establecer el diseño basado en la información a obtener, así como
las pruebas de cumplimiento y sustantivas que vayan a realizarse.
Aprovechar hasta donde sea posible y práctico, la documentación de
las áreas auditadas.
Utilizar letra legible.
Redactar en forma clara y precisa
Anotar la información conforme se obtenga
Anotar las marcas que sean necesarias
No pasar los papeles de trabajo en limpio, salvo casos excepcionales
Objetivos
Registrar de manera ordenada, sistemática y detallada los procedimientos
y actividades realizados por el auditor.
Documentar el trabajo efectuado para futura consulta y referencia
Proporcionar la base para la rendición de informes
Facilitar la planeación, ejecución, supervisión y revisión del
trabajo de auditoría
Minimizar esfuerzos en auditorías posteriores
Dejar constancia de que se cumplieron los objetivos de la auditoría
y de que el trabajo se efectuó de conformidad con las Normas de Auditoría del
Órgano de Control y demás normatividad aplicable.
Estudiar modificaciones a los procedimientos y al programa de
auditoría para próximas revisiones.
Características:
En el papel de trabajo debe incluir el programa de trabajo, los
papeles de trabajos deben están relacionados con el programa de auditoria
mediante índices cruzados.
Contener índices, marcas y referencias adecuadas.
Estar fechados y firmados por el personal que los haya preparado.
Ser supervisados e incluir la constancia de la supervisión.
Ser completos y exactos, a fin de que muestren la naturaleza y
alcance del trabajo realizado y se pueda sustentar los resultados y
recomendaciones que se presenten en el informe de auditoría.
Redactar con precisión y claridad que no requieran explicaciones
adicionales.
Ser pertinentes, por lo cual, sólo deberán contener la información
necesaria para el cumplimiento de los objetivos de la auditoría.
Evidencia de los papeles de trabajo
Suficiencia
Competencia
Importancia
Pertinencia
Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que,
si no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre contabilidad,
puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com
, te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes
sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga,
y nos vemos el día de mañana, Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario