Hola Cont@migos, un abrazo lleno
de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en
tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te
ofrezco el siguiente tema.
¿Qué son los ajustes Diferidos?
Ajustes Diferido: Pre pagados y Pre cobrados
Este tipo de ajustes se realiza para dejar constancia de los
valores que se irán devengando a futuro ya sea por activo o pasivos, tan pronto
se evidencie el uso, su devengo o la realización.
Ejemplo:
La empresa “Purpura S.A.” contrata y paga $3500, por un
plan publicitario (redes sociales, emisora radial y publicidad por TV) que se
irá desarrollando en doce meses a partir del pago y que tenga como propósito
posicionar en el mercado un producto nuevo.
¿Qué se podría realizar?
El contador podría cargar los $3500 al gasto al momento del
pago, pero no sería justo puesto que el efecto de la publicidad recién
empezaría a evidenciarse en un par de meses o incluso en los próximos años, a
través del incremento de ventas del producto o la marca que se pretende
posicionar.
¿Qué se debe realizar?
Lo más justo y razonable resulta diferir los 3500,00
registrando por el momento en un activo denominado “Publicidad pre pagada”, y se
irá tomando de este valor $291,67 (3500/12 meses) que se direccionará al “Gasto
publicidad”. Se puede asumir que en los libros de los proveedores (medios de
comunicación contratados) el reconocimiento y los registros serán exactamente
inversos; y, por tanto, desde un comienzo ellos deberían reconocer un pasivo
diferido, y con el tiempo (mes a mes) deben ir reconociendo el ingreso por
venta de servicios.
El objetivo de los ajustes por diferidos es dejar a las
cuentas del activo pre pagados (o pagados por anticipado) o pasivo pre cobrados
(o cobros anticipados), en los saldos actuales.
Importancia de realizar pagos por adelantado y reconocer los
denominados gastos y rentas diferidos
Las empresas realizan cobros o pagos anticipados a fin de
asegurar (congelar) los precios futuros de los bienes o servicios que recibirán
o utilizarán en el futuro. Este método eventual de tranzar genera ciertos
beneficios económicos que redundarán en los resultados económicos. De esta
forma se contratan servicio como arriendos, seguros, publicidad, etc., que con
el tiempo se deben ir devengando. Muchas veces resulta conveniente para las empresas
proveerse de suministros y servicios para uso posterior, en cantidades
significativas. En cualquiera de las opciones, se reconoce la existencia de los
ajustes pre pagados y recobrados.
Características de los pagos anticipados
-
La
cuenta caja acredita antes de recibir el bien o servicio.
-
Se
convierten en gastos al momento de devengarse.
-
Mientras
no se consuman o utilicen, estos valores constituyen activos para la empresa.
-
El
ajuste se registra en el momento de devengar el servicio.
Características de los cobros anticipados
-
La
Cuenta Caja debita antes de presentar el servicio.
-
Todo
ingreso cobrado por anticipado, al devengarse, se convierte en rentas.
-
Mientras
no se devenguen, constituyen pasivos para la empresa (otros pasivos).
-
El
ajuste se registra al momento de prestar el servicio.
Referencia: Pedro Zapata Sánchez: contabilidad
Básica
Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que, si
no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre
contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que
pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un
abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga, y nos vemos el día de mañana,
Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario