Hola Cont@migos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te ofrezco el siguiente tema.
¿Cómo dar de baja una cuenta incobrable? ¿Cómo puedo recuperar
una cuenta que di de baja? ¿Qué son los ajustes por consumo?
Registro de la baja de una cuenta incobrable
Luego de haber realizado las
respectivas provisiones de cuentas incobrables y luego de haber cumplido con
los requisitos:
1. Su reconocimiento dará lugar a un
gasto, pero simultáneamente se crea una cuenta de contrapartida denominada
“Provisión cuentas incobrables”, que actúa como cuenta de valuación de su
respectivo activo en el balance general.
2. Para valorar se debe realizar un
análisis del riesgo de cobro de cada cuenta pendiente a fin de determinar el valor
de la provisión.
3. La ley de Régimen Tributario Interno
del Ecuador acepta como gasto “deducible” el 1% del saldo del movimiento del
presente ejercicio.
se procede a realizar un
asiento que elimine la cuenta por cobrar. Se utiliza el saldo de la provisión para
incobrables (si fuera suficiente), o se registra el gasto en el caso de que no
alcanzara con la provisión acumulada.
Ejemplo: El contador de la empresa Purpura S.A, desea dar de
baja la cuenta pendiente por $800,00 del cliente Sr. “Luis Z.”, quien falleció
en la indigencia y por tanto la imposibilidad de cobrar es innegable. Se conoce
que el valor acumulado de la provisión es suficiente. El registro será:
Si por alguna razón las cuentas que fueron castigados se
recuperan, se debe proceder a reactivar la cuenta del activo denominada cuentas
por cobrar a clientes, e inmediatamente se procede al registro de la cobranza.
Ejemplo: La cuenta del cliente Sr. “Luis Z.” que se dio de baja
anteriormente, ha sido recuperada gracias a la intervención legal que logró que
sus hijos respondieran por esta obligación, reconociendo, además del capital,
el 25% por concepto de intereses (la cuenta pendiente tiene una mora de 5
años).
Ajustes por consumo
Son asientos que se registran al finalizar un ejercicio
económico con el fin de dejar en el valor real a los inventarios de
suministros, materiales y útiles de oficina o de limpieza. Constituyen gastos
para la empresa al momento en que se registran los consumos.
Ejemplo:
El contador de la empresa Purpura S.A., desea realizar el
ajuste por consumo de los materiales de oficina que al inicio presenta un saldo
de 5500,00; y a la fecha del balance, según constatación física, existen 3550,00.
El ajuste será como sigue:
Referencia: Pedro Zapata Sánchez: contabilidad
Básica
Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que, si
no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre
contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que
pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un
abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga, y nos vemos el día de mañana,
Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario