Hola Cont@migos, un abrazo lleno
de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en
tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te
ofrezco el siguiente tema.
¿Qué son los ajustes por provisiones
para cuentas incobrables?
Estamos en la cuarta etapa del
proceso contable donde revisaremos los ajustes que existe varios tipos de ajustes
contables, empezaremos analizando los ajustes por provisiones para cuentas
incobrables y las Causas para dar de baja o castigar una cuenta incobrable.
Ajustes por provisiones para cuentas incobrables
Por lo general, las empresas venden a crédito. Para otorgarlo
este crédito a quienes lo solicitan, se aplican un proceso riguroso, que
consiste en calificar si se les puede otorgar el crédito o no. Incluso en
algunos casos, se obliga a los solicitantes a presentar garantes o garantías
para asegurar el cumplimiento de los pagos. Pese a todos estos controles
previos, siempre sucede lo indeseable (malos pagadores que hacen trampas para
perjudicar a los que confían en ellos). Como una manera de que no afecte estos
incumplimientos de manera nociva a la empresa, la técnica contable y el sistema
tributario aconsejan a las empresas establecer la provisión para posible
incobrables, que no es otra cosa que una reserva para cubrir posibles cuentas
de difícil o imposible cobro. En su cuantificación y reconocimiento se deben
citar concretamente los siguientes elementos:
El contador de la empresa Los Girasoles, para calcular la
provisión para incobrables, dispone de la siguiente información:
El saldo de cuentas por cobrar a clientes al 31 de diciembre:
$65700,00; de los cuales $12300,00 corresponden a saldos de años anteriores.
Sobre los créditos del año actual, por el momento no hay riesgo potencial
evidente de incobrabilidad; sin embargo, por protección se utiliza el 1% que la
ley de Régimen Tributario Interno (LRTI) permite.
Provisión anual = 65700 – 12300 = 53400 x 1% = $ 534,00. El
registro será el siguiente:
Causas para dar de baja o castigar una cuenta incobrable
Para castigar una cuenta, es decir, eliminarla de los
registros contables, debe demostrarse que se ha cumplido con cualquiera de las
causales que se indican a continuación:
Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que, si
no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre
contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que
pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un
abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga, y nos vemos el día de mañana,
Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario