lunes, 24 de agosto de 2020

¿Qué son los Ajustes Contables?

 

Hola Cont@migos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te ofrezco el siguiente tema.

¿Qué son los Ajustes Contables?

Ya estamos en la cuarta etapa del proceso contable, que es el balance de comprobación y ajustes contables, anteriormente ya hemos revisado de lo que se trata el balance de comprobación, ahora pasaremos a recordar o a conocer los ajustes contables.

Ajustes Contables:

Como en todo proceso, la contabilidad lleva implícita la posibilidad de fallas y errores que ocasionan desajustes en los saldos. Estas falencias deben ser identificadas y corregidas tan pronto el contador avoque conocimiento. De ninguna manera se podrán confeccionar los estados financieros sin antes asegurarse de que los saldos de las cuentas que van a presentarse están valorados de manera justa y razonable.

Los ajustes son registros (anotaciones) que deben hacerse necesariamente en el libro diario y luego llevarlos al libro mayor, con el fin de corregir o modificar los saldos de ciertas cuentas que, por una u otra razón, no presentan un valor razonable.

IMPORTANCIA DE LOS AJUSTES

Durante el desarrollo del proceso contable (manual o electrónico) se filtran errores, omisiones y desactualizaciones que afectan la razonabilidad de las cuentas. Ante estos hechos, las normas contables han desarrollado la metodología denominada ajustes y reclasificaciones. Los ajustes permiten mejorar la valoración de las cuentas mediante la depuración oportuna y apropiada, lo que permite configurar la real situación económica y financiera de la empresa.

CARACTERISTICAS DE LOS AJUSTES CONTABLES

Generalmente, un ajuste ocasiona el reconocimiento de un ingreso o un gasto, por lo que todo asiento de ajuste afecta tanto una cuenta del estado de resultado (ingresos o gastos) como una cuenta de balance general (activo, pasivo y capital).

MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE LOS AJUSTES

Los ajustes se deberán registrar tan pronto se evidencie el error, omisión o desactualización. Sin embargo, algunos prefieren ajustar las cuentas en bloque; es decir, a fin de mes o a fin de años, como prerrequisito indispensable para elaborar los estados financieros. Los ajustes se registran en forma de asiento, el cual cumplirá todos los requisitos técnicos requeridos en esta fórmula, exigiendo documentación fuente o, al menos, hojas de cálculo o referencias técnicas y documentales relativas al asiento. La anotación se hace en el libro diario general; de allí se traslada a las cuentas respectivas (mayorización) para luego pasar en resumen a un nuevo balance de comprobación denominado “balance ajustado”. El sustento legal y técnico para justificar los asientos de ajuste está dado en leyes tributarias, societarias y sus reglamentos, así como en NIIF – NIC y políticas contables que regulan el reconocimiento, la valoración y presentación de saldos.

TIPOS DE AJUSTES

Para efectos de estudio, los ajustes se pueden agrupar así:

-          Ajustes por provisiones para posibles incobrables

-          Ajustes para registrar consumo de suministros y materiales

-          Ajustes diferidos (pre cobrados y prepagados)

-          Ajustes por obligaciones y derechos pendientes

-          Ajustes por desgaste de propiedad, planta y equipo.

-          Amortización de activos intangibles y diferidos

-          Ajustes por error, omisión y usos indebidos.

Referencia: Pedro Zapata Sánchez: contabilidad Básica

Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que, si no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga, y nos vemos el día de mañana, Chao.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Declaración de Impuestos dentro del Régimen Impositivo para Microempresas

  Hola Cont@migos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta...