lunes, 15 de junio de 2020

¿Qué es el rol de pagos? ¿Qué términos se utiliza en un rol de Pagos? Parte 1

Hola ContAmigos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta tu contaAmiga para animarte, para el día de hoy te ofrezco el siguiente tema.

¿Qué es el rol de pagos? ¿Qué términos se utiliza en un rol de Pagos?

CONCEPTO:

Es un documento que emite la empresa o entidad en la que laboramos, en el cual detalla los días laborados, sueldo o salario percibido o pactado con el empleador al momento de realizar el contrato de trabajo, también consta los beneficios sociales que el patrono pagara a los empleados u obreros por la prestación de servicios, adicional a esto constarán los descuentos en el caso de que exista.

Este documento sirve como respaldo para el empleador, ya que con el cual, puede demostrar que ha pagado al empleado u obrero los rubros correspondientes y tener un control de los pagos que se realizan a los empleados u obreros, para seguridad de ambas partes este documento debe ser impreso dos veces, uno para la empresa para que guarde en los archivos de la entidad, como respaldo que se le ha cancelado al obrero o empleado, tal documento debe tener la firma del empleado u obrero y de la persona encargada de la nómina o el jefe de talento humano, muchas empresas reemplazan la firmas por el sello de la entidad, este respaldo nos ayudara para hacer frente ante cualquier tipo de reclamo o demanda.

Términos dentro de un Rol de pagos:

  • -          Empleador o Patrono: Es la persona física o persona jurídica que contrata y realiza el pago de una remuneración o salario.
  • -      Obrero: Se le denomina a la persona que va a prestar un servicio como subordinado a otro persona física o jurídica (empresa o institución), un trabajador es aquel que realiza un trabajo físico y comúnmente trabajan fuera de oficinas y perciben un SALARIO.
  • -          Empleado: Se le denomina a la persona que lleva a cabo un trabajo y deben rendir cuentas a un superior o a un jefe de área, estas personas realizan trabajos de oficina, por lo que la persona debe contar con la educación suficiente para poder realizar las actividades que se le encomienda y estas personas perciben un SUELDO.
  • -          Salario: es el pago que entrega el empleador al obrero en virtud del contrato de trabajo, se paga por jornadas de labor y en tal caso se llama jornal; por unidades de obra o por tareas. Art. 80. Código de trabajo
  • -       Sueldo: es el pago que entrega el empleador al empleado en virtud del contrato de trabajo, se paga por meses, sin suprimir los días no laborables. Art. 80. Código de trabajo
  • -      Remuneración:  es todo lo que el trabajador reciba en dinero, en servicios o en especies, inclusive lo que percibiere por trabajos extraordinarios y suplementarios, a destajo, comisiones, participación en beneficios, el aporte individual al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) cuando lo asume el empleador o cualquier otra retribución de carácter normal en la empresa. Art. 95. Código de Trabajo
  • -        Sueldo Básico: Cada año el sueldo básico es modificado, lo que implica que las empresas o empleadores realicen modificación en los sueldo o salarios de sus obreros o empleados, como es de conocimiento para este período 2020, el Sueldo Básico Unificado es de $400,00, para este año se incrementó $6,00.

Y eso es todo mis contAmigos, recuerda que, si no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu contAmiga, y nos vemos el día de mañana, Chao.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Declaración de Impuestos dentro del Régimen Impositivo para Microempresas

  Hola Cont@migos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta...