Hola ContAmigos, un abrazo lleno
de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en
tus planes, si no, aquí esta tu contaAmiga para animarte, para el día de hoy te
ofrezco el siguiente tema.
¿Cuál es el documento más utilizado en una transacción comercial?
Al realizar una transferencia de un bien o un
servicio siempre debe existir un documento que respalde la transacción, que en
caso de reclamo o de devolución, se pueda comprobar que se realizo la transferencia
del bien o del servicio, para esto el documento más utilizado por los
contribuyentes es la FACTURA.
Se debe emitir facturas para que sirva de respaldo
por la transferencia de un bien o por la prestación de servicio o para cualquier
transacción gravada con impuestos.
Estructura de la factura
Toda factura consta de los siguientes ítem:
Encabezado: en esta parte tenemos todos los datos de la
entidad o empresa en donde se ha realizado la adquisición del bien o la prestación
del servicio, comúnmente contiene estos datos de la empresa:
- -
Nombre
Comercial
- -
Razón
social emisor
- -
Ruc
emisor
- -
Nombre
del Documento
- -
Numeración
de 15 dígitos
- -
Número
de autorización 10 dígitos (otorgados por el SRI)
- -
Fecha
de autorización
- -
Dirección
de la matriz / Dirección del establecimiento
Datos del Cliente: en este campo colocaremos los datos de la persona
o entidad que adquiere que compra el bien o adquiere la prestación de servicios,
se llene los siguientes datos:
- -
Identificación
del Adquirientes: Nombre y Apellido del cliente
- -
Ruc/
C.I./ Pasaporte del adquiriente
- -
Fecha
de Emisión
- -
Número
de Guía de Remisión
Detalle: en este campo detallaremos lo que se adquirió
o se compro o el tipo de prestación de servicio que se brindó.
- -
Cantidad:
cuantos productos se vendió.
- -
Descripción:
Se coloca el nombre del bien y características.
- -
Precio
unitario
- -
Valor
total
- -
Subtotal
12% IVA
- -
Subtotal
0% IVA
- -
Valor
12% IVA
- -
Descuento
- -
Valor
ICE
- -
Valor
Total
Forma de Pago:
- -
Efectivo
- -
Dinero
Electrónico
- -
Tarjeta
de Crédito / Debito
- - Otros
Significado del Número de serie de la Factura
La serie de una factura está compuesta por 15 dígitos,
divididos en 3 grupos y separados por un guión, cada grupo tiene un significado
que encontraremos a continuación:
-
Primer Grupo Establecimiento: los tres primeros dígitos de la serie de la
factura, identifica al establecimiento o negocio en particular, para que quede
claro el significado de estos tres primeros dígitos, realizare un ejemplo
sencillo: En Ecuador tenemos Multicines, en dos ciudades Quito y Cuenca, tenemos
la matriz y 7 sucursales. ¿Cómo se coloca los primeros 3 dígitos?
FACTURA |
N0. 008 – 001- 000063218 |
No solo aplica en caso de negocios
con sucursales, también se aplica en negocios que pertenecen al mismo dueño,
pero tiene otras actividades. Por ejemplo: el Sr. Moscoso es dueño de una papelería
y restaurante.
Las facturas para el negocio de papelería
seria de la siguiente manera:
FACTURA |
N0. 001 – 001- 002146713 |
Para el negocio de restaurante va de la
siguiente manera:
FACTURA |
N0. 002 – 001- 002481187 |
-
Segundo grupo Punto de Emisión: como su nombre lo indica corresponde a cada
punto, caja, oficina de venta, que emite los comprobantes dentro de un mismo
establecimiento.
Por ejemplo: retomando el caso de
Multicines, tenemos varias cajas que toman nuestros pedidos y emiten facturas,
en este caso si compramos las entradas para una película, el punto de emisión va
a ser el que le corresponda a esa caja a nivel nacional. Supongamos que la caja
de Cuenca de multicines es la número 40, de esta manera vamos a encontrar la
serie de la factura:
FACTURA |
N0. 008 – 040- 0984372185 |
-
Tercer Grupo Número Secuencial: este tercer grupo consta de nueve dígitos y el
SRI es el único que emite esta numeración.
FACTURA |
N0. 008 – 040- 386119534 |
Y eso es todo mis contAmigos, recuerda que, si
no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre
contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que
pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un
abrazo de despedida, Soy Diana, tu contAmiga, y nos vemos el día de mañana,
Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario