viernes, 26 de junio de 2020

EJERCICIO PRÁCTICO IMPUESTO A LA RENTA (PARTE 1)

Hola Cont@migos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te ofrezco el siguiente tema, y te comentó que en las próximas publicaciones tendremos otros casos de impuesto a la renta.

EJERCICIO PRÁCTICO IMPUESTO A LA RENTA

Hernán Gonzales es Gerente de Recurso Humanos, su sueldo mensual es de $5500,00 y en horas extras anual es de $100,00; Sofía Patiño es Jefa de Compras Exteriores, su sueldo mensual es de $1550,00; recibió utilidades de $975,00; Paulina Saavedra es asistente de créditos, su sueldo mensual es de $954,00 y adicional tiene $400,00 por concepto de utilidades, todas estas personas trabajan para la empresa “Púrpura Cia Ltda”. En todos estos casos, las personas trabajan en relación de dependencia, los valores mencionados son supuesto de que ya estemos por finalizar el período 2020, vamos a realizar lo que cada empleado debe hacer con respecto al Impuesto a la Renta.

1.      PROYECCIÓN  DE GASTOS PERSONALES

La proyección se debe presentar en el mes de ENERO y se puede realizar modificaciones en los meses de JULIO – AGOSTO.

En el mes de Enero el Señor Hernán Gonzales, presentó la proyección de gastos personales, que fue la siguiente:

RUBRO

VALOR DE PROYECCIÓN

Alimentación

3677,38

Vestimenta

700,00

Educación, arte y cultura

1854,50

Vivienda

987,00

Salud

3677,00

TOTAL

10895,88

 

Recordemos que el total de los gastos personales no puede ser superior al 50% del total de los ingresos gravados y tampoco puede ser mayor al equivalente a 1,3 veces la fracción básica exenta de Impuesto a la Renta.

Es decir:

Sueldo Mensual

                  5500,00

Sueldo Anual

5500,00 *12 = 66000,00

Horas Extras

                100,00

Total  Ingreso Anual

                     66100,00

 

Rubros

Porcentaje

Valor

Ingresos Gravados (Total Ingreso Anual)

50%

66100,00 * 50% = 33050,00

Fracción Básica Exenta (tabla del Impuesto a la Renta)

1,3 veces

11315,00 * 1,3   = 14709,50


2.     
PASO PARA CALCULAR  IMPUESTO A LA RENTA

Nombre y Apellido

Cargo

Sueldo Mensual

Valor Horas Extras

Hernán Gonzales

Gerente de Recursos Humanos

5500,00

100,00


Sueldo Mensual

5500,00

Sueldo anual:

66000,00

Horas Extras anual:

100,00

Total Anual:

66100,00

(-) IESS 9,45%

6246,45

TOTAL

59853,55

(-) GASTOS DEDUCIBLES

10895,88

Base Imponible

48957,67

(-) Fracción Básica

43268,01

 

5689,66

% Impuesto Fracción excedente

20%

 

1137,93

(+) Impuesto Fracción básica

4194

Impuesto a la Renta Anual a pagar

5331,93

 

Este valor (5331,93) será declarado en el formulario 107 del SRI, que comúnmente las empresas les entregan a los empleados con los valores ya ubicados, por lo que es importante que la proyección de gastos personales se realice de la manera correcta y con datos que puedan comprobar a través de facturas y así evitarnos problemas o algún tipo de dificultad.

3.      PRESENTAR EL ANEXO DE GASTOS PERSONALES

El anexo de gastos personales se debe presentar cuando el total de los gastos personales superen el 50% de la fracción básica desgravada del Impuesto a la Renta, este formulario será presentado el mes de FEBRERO/2021, y se realizará en línea este anexo. Para realizar el anexo las facturas deben estar a nombre del contribuyente, las facturas electrónicas se encontrarán en la plataforma del SRI.

 

En el caso de este ejemplo del Señor Hernán Gonzales, el deberá presentar el anexo de gastos personales.

Total de Gastos Personales

10895,88

Fracción Básica desgravada

11315,00 x 50% = 5657,50

 

Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que, si no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga, y nos vemos el día de mañana, Chao.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Declaración de Impuestos dentro del Régimen Impositivo para Microempresas

  Hola Cont@migos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta...