Hola Cont@migos, un abrazo lleno
de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en
tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te
ofrezco el siguiente tema.
¿Qué es la Auditoría Financiera?
La auditoría financiera examina la situación financiera de una
empresa, analiza registros contables, políticas de controles internos, flujos
de efectivo y otras áreas financieras; también se encarga de la revisión y
verificación de las cuentas contables que estén realizadas bajo la normativa de
información financiera, esta auditoria consiste en dar credibilidad de los
procesos que se llevan internamente y luego que la empresa externamente tenga
un buena imagen por ser una empresa que tiene todo en orden y esta cumpliendo
adecuadamente con la normas, regulaciones o procesos establecidos. Este sistema
se lleva a cabo con la finalidad de incorporar la mayor creencia posible, ante
la afirmación que se expresa en el funcionamiento de una empresa y se encarga
de que los estados financieros demuestren un correcto desarrollo y se tenga los
respaldos correspondientes.
Objetivos de la Auditoría Financiera
Comunicar de la razonabilidad de los Estados Financieros que
elabora la parte administrativa de una empresa o entidad pública determinada.
Verificar si se cumplen los objetivos y las meta establecidas tanto
internas como externas.
Constatar que se realicen de manera eficiente todos los controles
relacionados con los ingresos.
Examinar el cumplimiento de las disposiciones legales, las normas y
los reglamentos que se aplican en la ejecución de las actividades que se deben
desarrollar.
Diseñar recomendaciones que mejoren el control interno y
fortalezcan la eficiencia operativa.
Características de la Auditoría Financiera
Es la parte fundamental que controla la empresa y que debe
incorporar en su estructura y función financiera, ya que de su eficiente
desarrollo depende el éxito o el fracaso de la misma.
Aunque su funcionamiento financiero sea correcto, es necesario que
un externo que sea desinteresado e imparcial dentro de la empresa, ejecute la
revisión de su estado financiero que ha venido desarrollando.
Permite encontrar posibles fraudes y establecerlos en un documento
donde se encuentren las fallas y las posibles soluciones que se deben implantar
para mejorar.
Se trata de una herramienta perfecta para que la empresa logre detectar
las fallas, que no puede detectar internamente, pero que a través de una
auditoría se pueden identificar.
Su intención es asegurase de que la información financiera se
presente según los criterios que estén establecidos y correspondan a la
realidad contable y económica de la empresa.
Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que,
si no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre
contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com
, te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes
sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga,
y nos vemos el día de mañana, Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario