Hola Cont@migos, un abrazo lleno
de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en
tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te
ofrezco el siguiente tema.
¿Qué es un equipo de auditoría? y ¿Cómo
se conforma?
La auditoría es un trabajo íntegro y que de acuerdo al tamaño o
complejidad se realizará el equipo de auditoria, ante esto las firmas de
auditorias procuran que los equipos sean interdisciplinarios de profesionales,
se suele integrar en los equipos a especialistas en Impuestos, finanzas y
sistemas. En los equipos de auditoria existe distintos niveles como: asistente
de auditoría, senior de auditoría, socio de auditoría, socio concurrente.
NIVEL |
EXPERIENCIA PROMEDIO |
RESPONSABILIDADES |
Asistente Auditoría |
0 – 2 años |
-
Ejecutar y documentar
los procedimientos asignados en los programas de auditoría. -
Administrar el
tiempo asignado en el presupuesto. -
Comunicación oportuna
con el Senior de Auditoría del avance del trabajo y de hallazgos y/o
situaciones críticas identificadas. -
Realizar los
ajustes sugeridos por el Senior en los procedimientos y/o papeles de trabajo. -
Sugerir mejoras
en el proceso de auditoria. |
SENIOR AUDITORÍA |
2 – 5 años |
-
Responsable de
la planificación, ejecución y finalización de la auditoría. -
Diseña el
presupuesto y supervisa su ejecución. -
Supervisa y
asesora a los asistentes de auditoría, asegurándose de la comprensión de los
procedimientos asignados en los programas de auditoría. -
Revisa todos
los papeles de trabajo y asegura que la evidencia sea suficiente y adecuada. |
GERENTE AUDITORÍA |
5 – 10 años |
-
Asignar el equipo
de auditoría que ejecutará el trabajo. -
Definir el
cronograma de trabajo de acuerdo con los clientes a su cargo, los compromisos
con los clientes y la disponibilidad del equipo de auditoría -
Monitorear la
ejecución de la auditoría de acuerdo con el cronograma y el presupuesto. -
Revisar y
aprobar los procedimientos de auditoría en cada una de las etapas. |
SOCIO AUDITORÍA |
10 + años |
-
Acordar con el
cliente los términos del trabajo de auditoría. -
Asegurar la independencia
del equipo de auditoría. -
Revisar y
aprobar el plan de auditoría -
Mantener
actualizado al cliente respecto al avance de la auditoría. -
Supervisar y
asesorar a los miembros del equipo de auditoría. -
Someter a
considerar los asuntos que impliquen diferencias de opinión. -
Revisar y
aprobar los papeles de trabajo de áreas críticas. -
Evaluar lo
adecuado de la evidencia de auditoría. -
Realizar el cierre
de la auditoría con el cliente presentando los resultados de la auditoría. Entre
otras… |
SOCIO CONCURRENTE |
---- |
Se caracteriza por no haber participado
en la dirección de la auditoría. Su objetivo es efectuar una revisión a los
estados financieros con un enfoque crítico, de la misma manera como lo haría
un accionista o interesado en la compañía auditada. |
Es importante realizar un equipo de auditoría adecuado para que puedan
cumplir con los objetivos establecido y aplicar las Normas Internacionales de
Auditoria, una de las normas nos indica que “La auditoría debe ser realizada
por una persona o personas que tengan un entrenamiento técnico adecuado y
pericia como auditores”, por lo que se sugiere y es lo mejor trabajar con un
equipo multidisciplinario que conozca el sector en el que se desarrollar la
empresa que va ha ser auditada, se recomienda que el equipo este conformado por
un auditor financiero, un auditor especialista en impuestos y un auditor
especialista en sistemas tecnológicos e informáticos, adicional a estos auditores
dependiendo el tipo de auditoria que se va a realizar se puede requerir más
auditores especialistas en las diferentes áreas que se necesite. Para evitar riesgo
o inestabilidad en el equipo de auditoria se debe asegurar que el equipo que
inicia la auditoria sea el mismo que finaliza, evitar al máximo la rotación del
equipo de auditoría.
Fuente: Auditool
Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que,
si no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre contabilidad,
puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com
, te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes
sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga,
y nos vemos el día de mañana, Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario