martes, 22 de septiembre de 2020

¿QUÉ ES LA AUDITORÍA?

 

Hola Cont@migos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te ofrezco el siguiente tema.

¿QUÉ ES LA AUDITORÍA?

El origen de la auditoría empezó desde la creación de las empresas, las cuales fueron evolucionando y creciendo con el tiempo, por lo que, las diferentes auditorias aplicadas en las empresas brindan una certeza sobre la manera y el estado del negocio, de esta manera, las personas, entidades reguladoras pueden tener una seguridad razonable sobre el funcionamiento y las actividades de la empresa son lícitas.

La auditoria en sus principios se encargaba de verificar que los registros contables sean exactos y que estén realizados de la manera correcta con sus respectivos respaldos, a esto se limitada la auditoria, lo cual, era una auditoria primaria.

 

Concepto de Auditoría

Holmes define a la auditoría como: “La auditoria es el examen de las demostraciones y registros administrativos, en donde el auditor observa la exactitud, integridad y autenticidad de tales demostraciones, registros y documentos.”

Universidad de Harvard: “La auditoria es el examen de todas las anotaciones a fin de comprobar su exactitud, así como la veracidad de los estados o situaciones que dichas anotaciones producen.”

La auditoría con una perspectiva mas amplia, verificará que la información financiera, administrativa y operacional de una empresa es confiable veraz y oportuna; además de revisar que las operaciones, actividades y registros se hayan realizado de la forma planeada y que las políticas y lineamientos establecidos se hayan observado y respetado, también, que se haya cumplido con todas las obligaciones tributarias, reglamentos generales y con las entidades de control. Asimismo, evaluar a la administración y la forma de operar con el fin de aprovechar los recursos al máximo.

Según el Institute of Internal Auditors: “Auditoría Interna” es una función independiente de evaluación, establecida dentro de una organización, para examinar y evaluar sus actividades como un servicio a la misma organización. Es un control cuyas funciones consisten en examinar y evaluar las adecuaciones y eficiencia de los controles.

Las Normas Internacionales de Auditoría(NIA 200): el objetivo de una auditoría de estados financieros es: obtener una certeza razonable de los estados financieros en su conjunto, con un alto nivel de seguridad y suficiente evidencia para reducir el riesgo de auditoria, están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error, que le permita al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiero aplicable, y emitir un informe sobre los estados financieros y comunicar las conclusiones de auditoría.

FUENTE: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Introduccion_a_la_auditoria.pdf

 Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que, si no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga, y nos vemos el día de mañana, Chao.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Declaración de Impuestos dentro del Régimen Impositivo para Microempresas

  Hola Cont@migos, un abrazo lleno de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en tus planes, si no, aquí esta...