Hola Cont@migos, un abrazo lleno
de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en
tus planes, si no, aquí esta tu cont@miga para animarte, para el día de hoy te
ofrezco el siguiente tema.
¿Qué es la cuenta contable, partida doble? ¿Ecuación contable?
CUENTA CONTABLE
Se denomina
cuenta al nombre que se asigna a un grupo de bienes, valores, derechos u
obligaciones que tienen características similares entre sí, o cumplen una misma
función. La cuenta es una herramienta que utiliza la Contabilidad para
identificar hechos mercantiles y cuantificarlos.
ASIGNACIÓN
DEL NOMBRE DE CUENTA
Las
características de la asignación del nombre de cuenta son:
-
El nombre debe ser claro y completo.
-
No debe dar lugar a confusiones con
cuentas similares.
-
Ha de tratar de agrupar a un gran
número de bienes, valores, derechos y obligaciones.
PARTIDA DOBLE
El método
contable de la Partida Doble se basa en la idea de que no hay deudor sin
acreedor. Todo hecho económico tiene su origen en otro hecho del mismo valor,
pero de naturaleza contraria.
La
personificación de las cuentas es uno de los enunciados que se deriva del
principio más antiguo y estructural de la contabilidad que se denomina “partida
doble”. Este consiste en que cada hecho u operación que se efectué afectará por
lo menos a dos cuentas contables; por tanto, este principio exige el
cumplimiento de la siguiente regla: no habrá deudor sin acreedor y viceversa.
Para entenderlo mejor es importante personificar a cada cuenta lo que significa
que a una cuenta se la imaginará como una persona física; por consiguiente,
capaz de recibir y entregar valores. Complementariamente, en toda transacción
comerciales se afectará al menos a dos cuentas: unas recibiendo (débito) y
otras entregando valores (crédito). En todo caso, siempre la suma debitada a
una cuenta y acreditada a otras debe coincidir exactamente, por lo que se trata
de una fórmula matemática sencilla pero extremadamente útil para los propósitos
contables.
ECUACIÓN CONTABLE
Es oportuno
identificar las diferentes partidas del activo, pasivo y patrimonio que se afectan
por las operaciones mercantiles, las mismas que deben mantener un equilibrio
permanente que se verá expresado en la denominación ecuación contable, que
constituye la fórmula básica de la contabilidad y surge con la necesidad de
conocer los cambios que se producen en el activo, pasivo y patrimonio de la
empresa, por efecto de las diversas operaciones mercantiles realizadas con
otros entes comerciales.
Esta igualdad
matemática expresada en la fórmula debe reflejarse durante todo el proceso
contable de una empresa porque, como se verá más adelante, siempre se deberá
cumplir con el principio de partida doble, que se basa en la igualdad de los
valores que debitan y acreditan, en una operación mercantil.
ACTIVO = PASIVOS + PATRIMONIO |
PASIVOS = ACTIVOS – PATRIMONIO |
PATRIMONIO = ACTIVOS – PASIVOS |
Referencia:
Pedro Zapata Sánchez: contabilidad Básica
Y eso es todo mis cont@migos, recuerda que, si no te quedo claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre contabilidad, puedes escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com , te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu cont@miga, y nos vemos el día de mañana, Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario