Hola ContAmigos, un abrazo lleno
de entusiasmo de tenerte aquí nuevamente, espero que estés teniendo éxito en
tus planes, si no, aquí esta tu contaAmiga para animarte, para el día de hoy te
ofrezco el siguiente tema.
¿PERÍODO DE GRACIA?
Sector Financiero
La mayoría de nosotros hemos
escuchado este término “Período de Gracia”; sin embargo no tenemos claro de que
se trata, la Superintendencia de Economía, Popular y Solidaria, debido a la
emergencia sanitaria, dispuso tanto para cooperativas como a bancos, conceder
un período de gracia, o un período de espera, se puede decir así, que sea
accesible y con facilidad de pago, para que sus clientes o socios, puedan pagar
las cuotas de créditos que hayan tenido con las diferentes entidades
financieras, este período consiste en aplazar el pago de las cuotas por un
tiempo de 90 días (3 meses), en el cual las diferentes entidades financieras,
no podrán cobrar INTERÉS DE MORA, a los socios o clientes que no cancelen sus
cuotas a tiempo, sin embargo cada institución financiera, de acuerdo a su
realidad y a la realidad de su cliente o socio, definirá el proceso de pago o
las políticas para obtener este beneficio, sin embargo para acceder a este
período de gracia, no era necesario dirigirse a las oficinas de las entidades
financiera, la mayoría activo sus plataformas virtuales para que los socios o
clientes mediante formularios virtuales puedan acceder a la información y a
este beneficio, de esta manera evitar que los socios o clientes puedan
exponerse a contagios por acercarse a la entidad.
Sector automotor
No solo el sector financiero a
tomado esta medida de “Tiempo de Gracia”, otro sector también ha tomado la
iniciativa de ofrecer este beneficio, para muchas personas va a resultar una
oferta que no lo dejaran pasar por alto, el Sector Automotor, este sector como
muchos otros, ha resultado afectado por la pandemia que estamos viviendo, un
periódico local informa que el sector en el mes de abril del 2019, vendió
11.917 unidades, y para el mismo mes del 2020, vendió 614 unidades, como podemos
apreciar los datos, es una caída en ventas casi del 95%; por lo que el sector
esta realizando un plan para superar esta crisis que consiste en otorgar a los
clientes seis meses de gracia para empezar con los pagos del vehículo, además
de otorgar 0% de interés en el primer año, mediante plataformas virtuales, el
cliente puede solicitar información, puede contactarse con un asesor y realizar
videollamada, también se podrá realizar precalificación de crédito en cuestión
de segundos, y en un futuro el objetivo es realizar demostración y
comercialización de vehículos a domicilio, usando todos los protocolos de
seguridad, también entregar repuestos y accesorios a domicilio.
Microcréditos y Pymes
En un comunicado del 08 de mayo
de 2020, la Corporación Financiera Nacional (CFN), señalo que, para los
clientes de microcréditos y Pyme, otorgará tres meses de gracia adicionales, es
decir que para aquellos clientes que hayan aplicado al diferimiento
extraordinario de los meses de marzo, abril, mayo; podrán acceder al periodo de gracia para los mese de junio,
julio y agosto, luego de agosto, se aplicará un periodo de gracia parcial de
hasta seis meses en el que solo se pagará intereses, la CFN realizará
evaluación para indicar que clientes pueden acceder a este beneficio.
Y eso es todo mis contAmigos, recuerda que, si no te quedo
claro el tema de hoy, o tienes alguna duda general sobre contabilidad, puedes
escribirme a mi mail, micontaamiga@gmail.com
, te respondo lo más pronto que pueda, no olvides seguirme en mis redes
sociales facebook Conta Amiga, un abrazo de despedida, Soy Diana, tu contAmiga,
y nos vemos el día de mañana, Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario